El empresario peruano, quien logró superar un origen sumamente humilde para crear la exitosa compañía de lubricantes automotores e industriales Vistony, con la que próximamente espera tener presencia en los cinco continentes, recapitula su ejemplar historia como emprendedor, revela algunos de sus proyectos para un futuro lleno de desafíos como el que nos espera y explica en qué consiste una teoría que ha venido desarrollando desde hace más de cincuenta años.
Artículos
La monarquía es una forma de gobierno que data desde la antigüedad. En el planeta Tierra aún se mantienen 26 monarquías, de las cuales, 10 de están en Europa. En pleno siglo XXI no tiene sentido que éstas se mantengan. No solo porque el costo de mantenerlas es bastante elevado, sino porque representan la arcaica, obsoleta y anacrónica idea, de la existencia de dos tipos de seres humanos: los que pertenecen a la monarquía, y los que no pertenecen a éstas.
¿POR QUE ESPERAR 5OO MIL GENERACIONES MAS?
Inicio esta breve nota, manifestando que aún no leo la obra “Medio siglo con Borjes” escrita recientemente por Mario Vargas Llosa. El presente comentario se basa en la entrevista que le hiciera el destacado periodista Raúl Tola a nuestro laureado escritor, y que ha sido publicada recientemente en el diario “El Comercio” de Lima.
La falta de alimentación es uno de los problemas más grandes que aqueja al planeta tierra. Una de los factores que origina este problema es la mala distribución de la riqueza.
La reciente muerte de George Floyd debido al abuso de la policía de los Estados Unidos, no hace más que poner de manifiesto un terrible mal social, del que somos testigos a diario en muchas partes del mundo, pero que una gran cantidad de gobernantes y ciudadanos soslayan: la discriminación racial.
Son 11,700 millones de años del universo, de los cuales, más de 4,700 son de continua transformación del planeta tierra. Nada en nuestras vidas es estático, todo fluye, todo cambia, como decía Heráclito de Éfeso: “nadie puede bañarse dos veces, en el mismo río”.